EVENTOS RECOMENDADOS

RAMPER
viernes 21 de marzo / 21:00
o:Granada..
e:Acceso libre..
Hace siete años, en Granada, Joserto, Antonio, Álvaro y Ángel se embarcaron en un viaje. Le pusieron como nombre Ramper. Con la humildad y la ambición en un perfecto (y difícil) equilibrio, sin perder de vista ni quiénes son ni lo que quieren conseguir, Ramper juegan a un preciosismo exquisito y florido, se arriesgan a ser más serios de lo que está permitido sin ni siquiera rozar lo pretencioso, y, con una vocación de trascendencia poco habitual en nuestros tiempos, conjugan ruido, densidad, vulnerabilidad y pop. Haciendo honor a su modestia, a Ramper no se le caen los anillos en advertir que entre sus influencias están Slint, Low, Swans o My Bloody Valentine, como faros alumbrando en la noche, y es cierto que las cadencias opiáceas, la pesadez meticulosamente medida, la calidez del sonido, el riesgo y las metas que apuntan más allá de trayectorias fugaces, se pueden palpar en cada corte.

PANDA BEAR + ALIEN TANGO
sábado 22 de marzo / 21:30
o:EEUU..
Panda Bear, el proyecto en solitario de Noah Lennox de Animal Collective, anuncia su nuevo álbum Sinister Grift, que saldrá a la venta el 28 de febrero de 2025 a través de Domino. Lennox grabó el álbum en su Estudio Campo de Lisboa (Portugal) y lo coprodujo con su compañero de Animal Collective Josh Dibb. Hoy comparte el primer single del álbum, «Defense», que cuenta con Cindy Lee, el personaje del músico canadiense Patrick Flegel, a la guitarra.
ENTRADAS

LOVE’N’JOY
domingo 23 de marzo / 14:00
o:Ucrania..
e:Acceso libre..
Love’n’Joy es una banda ucraniana cuyo sonido se inspira en el Brit-Pop, la psicodelia de los 60/70 y el Indie Rock. Numerosas guitarras contundentes aportan un carácter áspero a su sonido, mientras que las letras intensas y biográficas reflejan el espíritu de la cultura ucraniana actual.
EVENTOS SALA

PANDA BEAR + ALIEN TANGO
sábado 22 de marzo / 21:30
o:EEUU..
Panda Bear, el proyecto en solitario de Noah Lennox de Animal Collective, anuncia su nuevo álbum Sinister Grift, que saldrá a la venta el 28 de febrero de 2025 a través de Domino. Lennox grabó el álbum en su Estudio Campo de Lisboa (Portugal) y lo coprodujo con su compañero de Animal Collective Josh Dibb. Hoy comparte el primer single del álbum, «Defense», que cuenta con Cindy Lee, el personaje del músico canadiense Patrick Flegel, a la guitarra.
ENTRADAS

JOHN POLLÕN
viernes 4 de abril / 21:00
o:León..
Natural de El Bierzo, John Pollôn se ha convertido en uno de los artistas más destacados del panorama nacional. Su carrera despegó cuando una de sus canciones se hizo viral en TikTok, y desde entonces, el fenómeno leonés no ha parado de crecer. Con temas como "Un Ratito Más", que acumula 4,8 millones de reproducciones en Spotify, y "Gallina y Cocaína", que superó los 2 millones de escuchas, Pollôn ha demostrado su capacidad para conectar con el público.
ENTRADAS

LA SANTA FIESTA
sábado 5 de abril / 19:00
o:Fiesta..
El espíritu de La Santa Sebe nunca desapareció; sigue vivo en los corazones de quienes lo hicieron suyo. Y ahora, el próximo sábado 5 de abril, en Kuivi Almacenes, podremos revivir su esencia en una noche que promete ser inolvidable.
ENTRADAS

ABDUCTION CITY
o:Festival..
VD: 25/26 abril..
¡Llega Abduction City!
Un evento para todos los públicos con zonas de acceso libre y otras con abono. Con tu abono, podrás disfrutar de:
- Kuivi Almacenes – El epicentro del evento, donde vivirás la tarde/noche del 26 de abril en su máxima intensidad.
- Gong Galaxy Club – Un espacio exclusivo para continuar la experiencia la noche del 25 y 26 de abril, con acceso hasta completar aforo.
Hazte con tu abono y no te pierdas esta experiencia única. ¡Nos vemos allí!
ENTRADAS
EVENTOS PLAZA

DIK BANOVICH
jueves 20 de marzo / 21:00
o:USA/UK..
e:Acceso libre..
Dik Banovich es uno de esos músicos-trovadores cuya vida es casi confusa: nacido en Escocia, criado en Chicago en los años 60, Dik Banovich fue influenciado desde muy temprano por el blues, el swing y otros estilos de la música de guitarra estadounidense. Vivió en los Estados Unidos durante su infancia y adolescencia, regresó, ya adulto, a su país de origen y luego, por si fuera poco, el bluesman volvió a viajar en 2002 hacia la Bretaña francesa, donde ahora está definitivamente establecido. Se inspira en lo mejor de los estilos de guitarra tradicionales y contemporáneos y es un guitarrista de primera división. Desde hace más de 40 años, Dik Banovich toca su mezcla de "raíces acústicas y blues" en conciertos y festivales en Escocia, Inglaterra, Francia, España, Croacia, Noruega, Finlandia, Estados Unidos e incluso en el África Occidental. Este bluesman ha tocado en clubes, centros folklóricos, galerías de arte, bares y ha dado conciertos en todos los lugares imaginables de la ruta, aquí, allá y en casi todas partes. En los más de 40 años que Dik lleva tocando ha tenido numerosas apariciones en radio y televisión y ha grabado más de 11 álbumes desde su primer lanzamiento en 1983. Su estilo a la guitarra es extraído no sólo de las raíces más profundas del Delta, sino también del swing, el ragtime, la americana y el folk blues.
El espectáculo “Acoustic Roots & Blues” de Dik gira en torno a un blues acústico tradicional profundamente arraigado en el Delta del Mississippi. Dik Banovich es un guitarrista acústico excepcional con un juego de punteo sólido y sensible, sus habilidades para el canto no se quedan atrás y su voz encaja maravillosamente en este campo tradicional del blues. De hecho, escuchamos toda su vida con su guitarra en la tradición del blues, pero con las influencias de hoy. Cantante y virtuoso de la guitarra tocada con los dedos, Dik ha tocado en algunos de los escenarios más bellos de Europa, ha sido telonero de Peter Green's Splinter Group, Paul Jones Blues Band, James Brown, Paul Lamb and the Kingsnakes, Wes MacKey, y más recientemente, Ana Popovic en la edición de 2023 de The Jerry Rick's Blues Festival en Croacia, y compartió escenario con el bluesman del Mississippi Vasti Jackson en la edición 2023 del Corbera Blues Festival en España. Dik ha tocado literalmente en cientos de festivales y clubes de blues por derecho propio.

RAMPER
viernes 21 de marzo / 21:00
o:Granada..
e:Acceso libre..
Hace siete años, en Granada, Joserto, Antonio, Álvaro y Ángel se embarcaron en un viaje. Le pusieron como nombre Ramper. Con la humildad y la ambición en un perfecto (y difícil) equilibrio, sin perder de vista ni quiénes son ni lo que quieren conseguir, Ramper juegan a un preciosismo exquisito y florido, se arriesgan a ser más serios de lo que está permitido sin ni siquiera rozar lo pretencioso, y, con una vocación de trascendencia poco habitual en nuestros tiempos, conjugan ruido, densidad, vulnerabilidad y pop. Haciendo honor a su modestia, a Ramper no se le caen los anillos en advertir que entre sus influencias están Slint, Low, Swans o My Bloody Valentine, como faros alumbrando en la noche, y es cierto que las cadencias opiáceas, la pesadez meticulosamente medida, la calidez del sonido, el riesgo y las metas que apuntan más allá de trayectorias fugaces, se pueden palpar en cada corte.

LOVE’N’JOY
domingo 23 de marzo / 14:00
o:Ucrania..
e:Acceso libre..
Love’n’Joy es una banda ucraniana cuyo sonido se inspira en el Brit-Pop, la psicodelia de los 60/70 y el Indie Rock. Numerosas guitarras contundentes aportan un carácter áspero a su sonido, mientras que las letras intensas y biográficas reflejan el espíritu de la cultura ucraniana actual.

SERGI ESTELLA
domingo 23 de marzo / 20:00
o:Barcelona..
e:Acceso libre..
Sergi Estella es el hombre orquesta de Rubí (Barcelona) que crea sus propios instrumentos con cualquier objeto. Este músico multiinstrumentista toca la batería con los pies, mientras rasca instrumentos hechos por él mismo, instrumentos tan únicos como una escoba eléctrica o una guitarra hecha con latas de cerveza. La música de Sergi Estella está influenciada sobre todo por estilos como el blues, el folk y el rock. Con su formación atípica y sus instrumentos caseros, el sonido de Sergi Estella consigue esa crudeza y autenticidad que le caracterizan.
Toda una oportunidad para ver en vivo a un músico con un directo enérgico y genuino, donde se suma su sonido único con un humor satírico que también queda patente en su puesta en escena.