
DEDEDEDE
jueves 10 de julio / 21:30
o: Asturias..
e:Acceso libre..
Saciando su sed en fuentes como el punk y el power pop, DeDeDeDe es una banda asturiana que mantiene vivo el espíritu de grupos españoles como Juniper Moon mediante su traducción a la actualidad a través del uso de sonidos bitcrush e inspirados por el noise, tomando como referentes a grupos como Ging Nang Boyz o Fax Gang a partes iguales. De esta manera, el cuarteto conjura como resultado una explosión sónica que, junto a sus letras, llena nuestros oídos de melancolía e inconformismo.
Antes y después del concierto la fiesta continua con Cris Daga a los platos.

SOFIA
viernes 11 de julio / 21:30
o:Mallorca..
e:Acceso libre..
Sofia hace pop-synth, por ese orden, sí. La suavidad y ligereza del pop siempre se adelanta en sus temas, por su voz dilatada y esponjosa. Luego ella, a nivel compositivo, recuerda muchas veces a una organista alocada y eléctrica de una parroquia, escondida en algún callejón de alguna ciudad con intramuros, anacrónica y discotequera. Lo cierto es que Sofia suena a Sofia, y cuando uno suena a uno es harto difícil catalogar. Así, cuando esta mallorquina afincada en Valencia compone desde su autenticidad única, genera paisajes concretos a los que sólo puedes acceder a través de ella, imposibles de otro modo.
Antes y después del concierto la fiesta continua con Piss the cat Dj set.

ESCUELA DE PENSAMIENTO FEMINISTA
VD: 11/13 julio..
e:Acceso libre..
o:Jornadas..
Llega la VI edición de la Escuela Feminista. Tres días para compartir, aprender, pensar y bailar juntas.
Puedes consultar el programa aquí

ANTIA ESEUVE
sábado 12 de julio / 21:30
e:Acceso libre..
o:Galicia..
Antía Eseuve es el proyecto en solitario de Antía Seijas (A Coruña, 1993), creadora de sonidos, cantautora y gestora cultural afincada actualmente entre Piloña, Asturias, y Madrid. Musicóloga graduada y de formación clásica, melómana y apasionada de la música, toca en varias formaciones hasta finalmente lanzar su primer álbum personal, El Monstruo que Habito (2018). Sus canciones con tintes folk e indie son ventanas desde donde se ven mundos mejores, más dignos y justos para todas las personas, que se tejen a través del sentido del humor y sus letras honestas. Hoy día se dedica sobre todo al diseño sonoro del podcast antigordofobia Nadie Hablará de Nosotras, junto a Lara Gil y Cristina de Tena, inspiración directa de Canciones de Amor Radical (2022), su segundo disco. En abril de 2024 estrena su tercer trabajo, UTOPÍA.

LUCIA DILEMA
sábado 12 de julio / 22:30
e:Acceso libre..
o:Asturias..
Lucía Dilema es dj residente en Dilema Indie Club, una sala que en poco tiempo se ha convertido en un referente del ocio nocturno en Gijón. Melómana desde siempre, comenzó a pinchar hace algunos años en el mítico local ‘El Patio de la Favorita’. Desde entonces ha pasado por locales como Golfo Bar, Las Dunas de Verdicio o Llibla León, así como por diversos eventos y festivales (Vibra Mahou Fest, Metropoli Fest, LabShop…).
Sus sesiones son eclécticas y están libres de prejuicios. Indie, pop, rock, música urbana y electrónica…. sus sets combinan diferentes estilos con un único objetivo: conseguir adrenalina, baile y diversión en la pista.

LES FIES DEL CHIMO
sábado 12 de julio / 00:30
e:Acceso libre..
o:Asturias..
Las reinas del imperio de los amperios, las sumas sacerdotisas del contoneo dance, ellas son maestras supremas de la ceremonia del perreo, gamberrismo con elegancia.

ÁLVARO LACALLE
domingo 13 de julio / 21:00
o: Asturias..
e: Acceso libre..
En la ciudad de Ángel González, el Oviedo de las nubes grisáceas, del hormigón sucio por la humedad y las lluvias constantes; en el Oviedo luctuoso de Calatrava se refugia la gente en cafés y llagares, tras los cuellos de sus chaquetas y en miradas desconfiadas y suntuosas.
Pese a crápulas y alevosos «l’enfant terrible» del rock asturiano da voz a los visones de las señoras, a los vasos de los mineros y a la juventud escondida.
Álvaro Lacalle, músico y compositor asturiano afincado en Oviedo presenta "El Extranjero".

LUNA SUJATOVICH
lunes 14 de julio / 21:30
o: Argentina..
e:Acceso libre..
Compositora, pianista y cantante nacida en Buenos Aires. En 2021 lanzó su primer álbum de canciones “DESAFÍO GUERRERO” producido por Nicolás Btesh en Estudio El Mar el cual ganó 2 premios Gardel 2022 por “Mejor álbum canción de autor” y “mejor álbum fusión/instrumental/world music”. Sus canciones nos llevan a recorrer distintos paisajes musicales, pasando por ritmos autóctonos rioplatenses como fusión de jazz-rock e improntas personales.

DOCE FUEGOS
martes 15 de julio / 21:30
o: Asturias..
e:Acceso libre..
Miguel Palou, músico residente en Asturias y vinculado a la críptica banda PYLAR, explora la capacidad narrativa y atmosférica de la música a través de la improvisación y experimentación únicamente con violines, mandolina y percusiones. Para fans de Anna von Hausswolf y Kali Malone, con influencias de raíces folk, la música medieval o barroca y el metal extremo.
Antes y después del concierto la fiesta continua con Cris Daga Dj set.

MI AMIGO MAC
miércoles 16 de julio / 21:30
o: Madrid..
e:Acceso libre..
Luli y Charro llevan tocando juntos desde el instituto, toda la vida, pero Mi amigo Mac nació en 2019 y ahí dieron rienda suelta a sus canciones. Influencias claras del emo, de las guitarras punk, del true Blink 182, y que ha resultado en un ep impecable llamado ‘canciones para dejar de estar solo’, y que cumple con lo prometido: son canciones que acompañan en tus auriculares y sientan como un abrazo que va a ir seguido de una buena quedada con amigos, hablando de lo malo, de lo peor pero también de lo más divertido de la vida.
Antes y después del concierto la fiesta continua con From Dj set.

ORUÃ
jueves 17 de julio / 21:30
o: Brasil..
e:Acceso libre..
La banda carioca Oruã se ha convertido en un referente de la escena musical brasileña. Liderada por el guitarrista y productor Lê Almeida, fusiona indie rock lo-fi, krautrock, noise, afrobeat e influencias brasileñas.
Antes y después del concierto la fiesta continua con Dj Zulú.

MAJAK DOOR
viernes 18 de julio / 21:30
o: Australia..
e:Acceso libre..
Majak Door es una banda de cinco integrantes de Melbourne, que fusiona surf-rock, psicodelia de los años 60 y lo-fi indie pop. Conocidos por sus versátiles conciertos en vivo, que van desde enfoques acústicos hasta actuaciones intensas y ruidosas, ganaron reconocimiento en la última década al lanzar varios EPs y LPs, consiguiendo reproducciones en la radio, menciones honoríficas en medios de comunicación y apariciones en listas editoriales de Spotify.
En 2025, la banda continúa grabando y planificando su tercer álbum, tras el lanzamiento de su segundo disco Fantasy Camp, publicado a mediados de julio de 2024, que incluía los singles Borderline y Jasmine. Su lanzamiento más reciente, Everybody’s Listening to the Radio Now, es un tema con un sonido algo más oscuro, aunque mantiene los elementos oníricos característicos de la mayoría de sus trabajos anteriores.

NEPAL NEPAL
sábado 19 de julio / 21:30
o:Madrid..
e:Acceso libre..
NEPAL NEPAL comienza cuando los resultados de ADN del batería del grupo desvelan su conexión ancestral con el país asiático. Desde ese momento, Samu, Pablo y Juan, anteriormente conocidos como Kebab Hut, se embarcan en un nuevo proyecto buscando un sonido más maduro y elaborado.

FLAMA ROSA
domingo 20 de julio / 13:00
e:Acceso libre..
o: Colombia..
En su sesión, Mucha india, Flama Rosa, nos conecta con Colombia en un viaje por el caribe, pasando por la cumbia hasta el Drum and Bass.

THE SLEEPING CIRCUS
domingo 20 de julio / 21:00
o: Barcelona..
e:Acceso libre..
The Sleeping Circus estará presentando su recién estrenado álbum debut. Si te gusta el rock sureño con olor a Bourbon, clase a raudales y mucha desfachatez, no te defraudarán.

BAD BANGS
lunes 21 de julio / 21:30
o: Australia..
e:Acceso libre..
A medio camino entre el punk y el country, el folk y el psicodelia, el segundo álbum de esta banda originaria de Melbourne se desplaza entre géneros para formar un paisaje sonoro único y propio.
Antes y después del concierto la fiesta continua con Cris Daga Dj set.

TRIPLE MALTA
martes 22 de julio / 21:30
o:Asturias..
e:Acceso libre..
Triple Malta comenzaron su andadura musical en 2018. Tras varios años de recorrido, en 2023 publicaron su primer EP y actualmente se encuentran inmersas en la grabación de su primer disco. Su objetivo es compartir su música con el mundo y lograr que la fiesta de amigas que tienen sobre el escenario las lleve muy lejos y por mucho tiempo.
Antes y después del concierto la fiesta continua con Dj Nueva Rumasa.

THE SNARES
miércoles 23 de julio / 21:30
o: EEUU..
e:Acceso libre..
The Snares es una banda estadounidense de psicorock con sede en Sacramento, California. Tienen diversas influencias que se pueden percibir en su sonido, incluyendo garage rock/psicodélico, pop, noise rock y post-punk. Formados en un garaje repleto de ecos, The Snares dejaron huella en marzo de 2023 con el lanzamiento independiente de su álbum debut, Walls That Sweat. Más tarde lanzaron de forma independiente su nuevo EP, "Damaged Goods", el 16 de noviembre de 2024.
Antes y después del concierto la fiesta continua con Cocoloco Dj set.

MARZO
jueves 24 de julio / 21:30
o:Asturias..
e:Acceso libre..
Técnico de Sonido, productora y compositora; explora la intersección entre la intimidad emocional y las nuevas tecnologías, usándolas como herramienta introspectiva con la cual crear paisajes sonoros, a través de los cuales todo lo interior trasluce, desde una habitación, en estado hipnagógico: “marZo” es de flores y zetas de dormir.
Antes y después del concierto la fiesta continua con From Dj set.

HOLLOW EMPTY MINDS
viernes 25 de julio / 21:30
o: Barcelona..
e:Acceso libre..
Hollow Empty Minds es el estandarte del revival grunge: energía cruda, emociones a flor de piel y una puesta en escena que no deja a nadie indiferente. Este quinteto barcelonés mezcla grunge, emo y shoegaze con un directo demoledor que ya ha recorrido toda la península. En mayo de 2025 lanzan su disco más ambicioso: "Does the Sky Look Right to You?". Y este verano lo llevan a los escenarios con una gira que visitará salas y festivales de todo el país.

TIBURONA
sábado 26 de junio / 21:30
o:Madrid..
e:Acceso libre..
Tiburona es una banda madrileña formada por Laura del Amo (guitarra y voz), Rita Dolores (bajo y voz) y Supercarmen (batería y voz), que llega para cautivarnos con sus cantos y hacernos bailar sin parar. ¿Su punto fuerte? Son reales, saben lo que quieren y cantan y tocan las tres. Sin jerarquías. En 2020 publicaron su primer EP, de título homónimo, que se vio continuado en 2021, a los mandos de Paco Loco, con el LP Sóla y feliz, compuesto a base de ritmo y alma donde no hay ni trampa ni cartón. Riffs contagiosos, espíritu explosivo, un discurso sin ningún tipo de tapujo y aromas sesenteros mzclados con la contundencia, bien dosificada, del punk latinoamericano y la urgencia del garaje que hizo que ambas referencias agotaran sus tiradas en un abrir y cerrar de ojos.
Antes y después del concierto la fiesta continua con Dj Pupilas.

DELAGUA
domingo 27 de julio / 21:30
o:Asturias..
e:Acceso libre..
Las hermanas Gema y Sil Fernández son las autoras de las canciones de Delagua, su banda de temas propios. Gema escribe la letra y Sil compone la música. En este formato, acústico e íntimo, tendremos ocasión de escuchar de nuevo sus canciones, que cuentan nuestras vidas, con su esplendor, sus miedos y sus imperfecciones.

FLAMA ROSA
domingo 27 de julio / 13:00
o:Colombia..
e:Acceso abierto..
En su sesión, Mucha india, Flama Rosa, nos conecta con Colombia en un viaje por el caribe, pasando por la cumbia hasta el Drum and Bass.

CIEN GALGOS
lunes 28 de julio / 21:30
o:Valencia..
e:Acceso libre..
Cien Galgos es una casa de tres paredes, una estampida canina por un prado pardo, una queja lanzada al aire por el simple hecho de poder hacerlo, una carcajada que suena a hierro. Ruido y melodía. Un power trío afincado en Valencia que ya estaba unido antes de nacer el propio grupo y de que vinieran las canciones. Al fin y al cabo, son años de amistad y muchas las tardes de humo escuchando a Pom Poko, Parquet Courts o Alvvays. Y muchas las noches de ruido que vendrán.
Antes y después del concierto la fiesta continua con From Dj set.

KATE CLOVER
martes 29 de julio / 21:30
o: EEUU..
e:Acceso libre..
Kate Clover, cantante y compositora de Los Ángeles, es una de las figuras más electrizantes de la escena underground actual. Con influencias de Patti Smith e Iggy Pop, su música es un grito desafiante que explora temas de autodescubrimiento y resistencia, inspirada por las calles de su ciudad natal. Tras años de experimentar en diferentes proyectos, Clover se lanzó en solitario y, tras un periodo de autodescubrimiento en Ciudad de México, rápidamente ganó notoriedad con su potente presencia en vivo, compartiendo escenario con bandas como Death Valley Girls, Crocodiles y King Dude.
En 2022, lanzó su álbum debut Bleed Your Heart Out, y en 2023 se consolidó como una estrella en ascenso en la escena punk, abriendo para bandas como The Hives y Fucked Up. Este 2024, prepara el lanzamiento de su segundo disco, The Apocalypse Dream, producido por Jonah Falco y mezclado por Carlos de la Garza.
Antes y después del concierto la fiesta continua con Cris Daga Dj set.

ODEIO TRANSAR
miércoles 30 de julio / 21:30
e:Acceso libre..
o:Asturias..
Odeio Transar hace lo que les gusta llamar Pink Rock, una mezcla que va desde el punk hasta progresiones jazzeras, pasando por stoner y rock con grooves, ¡fusionando lo rico de la música con la diversión del show!

THE TENSIONS
jueves 31 de julio / 21:30
o:Francia..
e:Acceso libre..
Formado desde 2022 en Mont-de-Marsan, el trío produce un punk-rock enérgico y variado, basándose en la autenticidad de los años 70 a los ardientes años 90, combinando punk, garage, hard-rock, power-pop, sin infidelidad. Recordando el frenesí de Ramones, Buzzcocks, Hüsker Dü, Teengenerate, The Hives y muchos otros, la banda ha sido reconocida a menudo como un acto en vivo impresionante y sólido. Después de dos años de existencia, el grupo ha realizado más de 100 conciertos ininterrumpidos en Francia, España, Bélgica, Suiza, numerosas apariciones en radio, así como teloneros (Datcha Mandala, The Unknowns, Le Réparateur y muchos otros..). Crudo, primitivo, sin concesión: auténtico rock'n'roll.

MARDOM
viernes 1 de agosto / 21:30
o: Asturias..
e: Acceso libre..
Mardom es un artista gijónés que mezcla la música soul, R&B y funk con el indie y el pop nacional. Tras una primera y exitosa gira por el territorio nacional y su paso por los conciertos de Radio 3, Mardom llega a Kuivi a celebrar en casa la salida de su primer álbum "Mardom".

ORTOPEDIA TÉCNICA
sábado 2 de agosto / 21:30
e:Acceso libre..
o:Castellón..
Ortopedia Técnica es una banda de Castellón con un sonido entre el indie rock, punk, pop y noise. Su primer disco, Sentencia, destacaba por sus melodías enérgicas, estribillos pegadizos y letras cargadas de rabia y melancolía.
Ortopedia Técnica vuelve con Nada brilla, un EP de seis canciones que retrata la desesperanza de su generación con desamor, alienación e inconformismo. Punk, noise rock y pop se mezclan con crudeza y emotividad en hits para gritar y liberar demonios. Grabado por Borja Pérez y masterizado por Víctor García, consolida el sonido de esta banda de Castellón. Presentarán el EP en Monkey Weekend, Fira Trovam y el ciclo Artistas en Ruta de la AIE.

PICARÓS
domingo 3 de agosto / 21:00
o: Asturias..
e:Acceso libre..
Picarós es un trío instrumental de gaita/whistle, guitarra y bodhrán que reinterpreta la música tradicional asturiana y atlántica a través de un repertorio de composiciones propias caracterizado por su originalidad y calidad. En 2024 lanzaron su primer disco, Son d'Ermu, que los llevó a ser finalistas en el prestigioso Festival Internacional del Mundo Celta de Ortigueira, uno de los eventos más importantes del folk celta a nivel internacional.

ÍTACA
lunes 4 de agosto / 21:30
o: Asturias..
e:Acceso libre..
Ítaca comienza a pisar escenarios en 2024, pasando por salas como la Sala Tizón o Sala Buddha y no dejando a nadie indiferente. Además, han sido finalistas de concursos como FestiAmas. Hacen Pop-Rock con toques funk y soul y su primer single "VETE" ya está en todas las plataformas digitales.

DR SURE’S UNUSUAL PRACTICE
martes 5 de agosto / 21:30
o: Australia..
e:Acceso libre..
La banda de synth-punk de Melbourne, Dr Sure’s Unusual Practice, se ha consolidado como un clásico de culto en el underground global, acumulando discos, giras internacionales y compartiendo escenario con referentes como King Gizzard & the Lizard Wizard, Tropical Fuck Storm y Cosmic Psychos. Su sonido es puro rock para excéntricos y outsiders.
Rolling Stone incluyó su tercer álbum, Total Reality, entre los 50 mejores del año. En 2025, con una intensa gira de verano por el Reino Unido y Europa, un doble EP de 12" a punto de ver la luz y su cuarto LP en camino, Dr Sure’s Unusual Practice es la banda que no te puedes perder.

TERCER SOL
miércoles 6 de agosto / 21:30
o:Valencia..
e:Acceso libre..
Tercer Sol son nostálgicos, densos y evocadores. Aunque oscuros, la luz de su nombre brilla en sus melodías. Sus letras y atmósferas atrapantes destacan desde su EP homónimo (2014). Con ‘Lejos’ (2019) y ‘Presentimiento’ (2023) consolidaron su sonido, y ahora llega ‘La Ciudad Reflejada’ (12/04/2025). Han sonado en Dod Magazine, Mondosonoro o Radio3 y tocado en salas como La Residencia, 16 Toneladas y festivales como Mareak Jaialdia, Sound Isidro y Primavera Sound.

DINOSAURIO METEORITO
jueves 7 de agosto / 21:30
e:Acceso libre..
o:Asturias..
Dinosaurio Meteorito nace con la intención de escribir música en español inspirada en el indie rock revival de los 2000, incorporando influencias del indie español actual que aportan frescura a la escena asturiana. La banda se caracteriza por letras directas e introspectivas, melodías pegadizas y una batería cargada de energía.

RITMO VUDÚ
viernes 8 de agosto / 21:30
o:Asturias..
e:Acceso libre..
Ritmo Vudú (Oviedo) combinan el Rock garagero con el Punk más actual, creando un sonido crudo y corrosivo que los ha posicionado entre los referentes del Garage Punk del norte. Con su debut Ritmo Vudú (2023) recorrieron salas y festivales (Galleta Rock o Vendaval Fest), logrando una nominación a los AMAS (Directo). Con El Demonio (2024) ganan el Oviedo Rock y repiten nominación (Canción Rock). Se reafirman como una de las propuestas más auténticas, enérgicas y activas del underground asturiano.

ABRAXAS
sábado 9 de agosto / 21:30
o:Valencia..
e:Acceso libre..
Abraxas es un proyecto DIY a medio camino entre la música electrónica dura, la reflexión filosófica y el activismo político-social cuyo principal objetivo es sacudir cuerpos y mentes difundiendo mensajes de autocrítica individual y social desde el punto de vista de la dualidad, los extremos y la contradicción, inherentes al ser humano y a la sociedad capitalista, enviando mensajes altamente impactantes a través de la música y una experiencia audiovisual en vivo atronadora y cáustica.

JO & SWISSKNIFE
domingo 10 de agosto / 21:30
o: Pamplona..
e:Acceso libre..
Jo & Swissknife es una de las bandas de música americana de nuestro territorio que lleva 10 años en carretera. Presentan su trabajo “La Saga”, un album elaborado por medio de 7 videclips. Disco ya presentado en Madrid, Pamplona, Zaragoza o el festival Huercasa, el festival de country rock más importante de la Península. Desde country de raiz, hasta influencias que pueden venir de bandas como Pearl Jam o Neil Young.

TO YO
lunes 11 de agosto / 21:30
o: Japón..
e: Acceso libre..
Tō Yō es un cuarteto que se sitúa dentro del contexto del rock psicodélico japonés, que tiene una historia larga e interesante, pero también incorpora en su música la sensibilidad de los jóvenes que viven en Tokio hoy en día.
El sonido de Tō Yō es a la vez único y familiar, pero también profundamente emotivo. Tō Yō es una banda ambiciosa con una visión igualmente audaz, y no sorprende que entre sus mayores influencias figuren artistas conocidos por sus propuestas complejas e innovadoras: Far East Family Band, J. A. Seazer y Jimi Hendrix encabezan la lista de sus referentes más importantes.

FEE REEGA
martes 12 de agosto / 21:30
o: Alemania / Asturias..
e:Acceso..
Fee Reega, alemana de la selva negra afincada en Asturias, lleva componiendo y cantando sus propias
canciones desde el 2009. Con letras freudianas que indagan en el subconsciente y exploran los márgenes de la sociedad, presenta su pop psicodélico lleno de contrastes. En 2025 publicará su nuevo EP "Rumores" con el sello Repetidor.

NAWAN
miércoles 13 de agosto / 21:30
o:Córdoba..
e:Acceso libre..
Fascinado por lo aleatorio y el tiempo, Nawan busca plasmar estos conceptos tanto en su música como en sus directos. Su visión va más allá del sonido: imagina actuaciones performáticas y dinámicas, creando junto a sus amigxs intervenciones escénicas que transforman el espacio.

PRIMOS PRIMATES
jueves 14 de agosto / 21:30
o:Asturias..
e:Acceso libre..
Los Primos Primates son una banda de garage punk rock sin pretensiones excesivas que nace de la mano de Senén "Sheriff" (Batería), el "Dr." Sergio Prada (Bajo) y Bengoa (Guitarra y voz). Su música rebosa energía, autenticidad, electricidad y sus letras honesta sencillez (que no simpleza), juventud y sano humor.

SASTRE & REYES
viernes 15 de agosto / 21:30
o:Asturias..
e:Acceso libre..
Sastre coge la guitarra eléctrica para reinterpretar canciones de sus dos primeros discos con Diego Reyes a la batería y estrenar repertorio del tercer disco que están produciendo. Este es un concierto de intimidad eléctrica. De volumen y tensiones suaves entregadas.

VALOIS
sábado 16 de agosto / 21:00
o: Brasil / Asturias..
e: Acceso libre..
VALOIS llega con un show potente y renovado, mezclando R&B, reggaetón, funk brasileño y pop alternativo en una puesta en escena que combina banda en vivo, DJ e invitades especiales del colectivo Mapach Coletive. Tras haber teloneado a Juicy Bae, el artista brasileño afincado en Asturias se reafirma como una de las voces más prometedoras de la escena urbana actual.

GUILLER MOMONJE
domingo 17 de agosto / 21:00
o: Asturias..
e: Acceso libre..
Guiller Momonje, conocido de la escena de los 80-90 por haber militado en conjuntos como Patrullero Mancuso, Yogur o Momonje y Laluli, lleva una carrera en solitario desde 1987 retorciendo un poco los géneros clásicos de la música popular del siglo pasado. Ahora en 2025 acaba de publicar "El Baile Cuántico", tercer lp que cierra su trilogía de viajero espaciotemporal, y que suena muy a soul radiactivo y funky cósmico. Esta temporada lo anda presentando en directo junto a su Tuna Cuántica.

LA FUENTE DE DUCHAMP
lunes 18 de agosto / 21:30
o:Asturias..
e:Acceso libre..
La Fuente de Duchamp es un proyecto que nace en solitario en 2024. Para 2025, se le ve acompañado, consolidándose en un cuarteto. Su propuesta escapa a las etiquetas, navegando por el marco del rock ruidoso y alternativo. Con ecos de la escena no wave, construyen una identidad propia, visceral y singular.

NAIRA MOORE
martes 19 de agosto / 21:30
o:Asturias..
e:Acceso libre..
Naiara Moore en directo en Kuivi Almacenes haciendo un repaso a su repertorio, desde sus inicios hasta sus últimos trabajos. ¡No te la pierdas!

BOBBY GONZALES TRIO
miércoles 20 de agosto / 21:30
o:Asturias..
e:España..
El carismático rocker mierense estrena disco editado por Sleazy Records y volviendo a sus orígenes, rock and roll y rockabilly sin concesiones.

INDOCENTES
jueves 21 de agosto / 21:30
o: Asturias..
e:Acceso libre..
El sonido fresco de Indocentes sigue de gira con su ultimo disco "Redención".

RADIADORES VIEJOS
viernes 22 de agosto / 21:30
o:León..
e:Acceso libre..
Radiadores Viejos es el delirio en 8 bits, una banda con alma Post-Punk que se rebela contra el conservadurismo castellano y que nace como reacción al tedio producido por la recia piedra salmantina. Conjugando ritmos Kraut, síntesis EBM, influencias del Jazz más libre y teniendo siempre en mente la pista de baile, RV crean paisajes industriales que funcionan como banda sonora de un futuro perdido que nunca llegó a existir.

CAPSULA
sábado 23 de agosto / 21:30
e:Acceso libre..
o:Buenos Aires / Bilbao..
CAPSULA, el explosivo grupo formado en Buenos Aires, Argentina, y establecido en Bilbao, Euskadi, ha trazado un camino único en la escena del rock internacional. Con raíces en Sudamérica, su mezcla de heavy psych, psicodelia y post-punk ha cautivado a audiencias de todo el mundo.

OJO DE LOCA
domingo 24 de agosto / 21:30
o: Asturias..
e:Acceso libre..
«Es cierto: ya existen demasiadas bandas de rock... Pero no sabemos hacer otra cosa». Así de sencilla es la presentación de Ojo de Loca, una banda de rock de las de siempre, con muchas cosas que decir, poco que demostrar y unas terribles ganas de hacernos bailar.

LA GUINDA
lunes 25 de agosto / 21:30
o: Francia..
e:Acceso libre..
Música asturiana con raigañu viaxero.
La Guinda es una fusión de música asturiana, música latino-américana y música de la isla de la reunión. Con composiciones en asturiano, español y francés, la energía de esta joven formación lyonesa (FR) trasciende fronteras.

FERROCENTRO CLUB
martes 26 de agosto / 21:30
o:Asturias..
e:Acceso libre..
El club formado por 4 amigos con los domingos libres y ganas de hacer ruido. Presentan su disco recopilatorio, que recoge los primerísimos intentos de canción como banda. Cerrando esa etapa, buscan un nuevo sonido más indie rock, noise pop, slacker o la etiqueta que se le quiera aplicar, que también dejarán sonar en los escenarios.

CONDRES
miércoles 27 de agosto / 21:30
o:Asturias..
e:Acceso libre..
Condres se formó en 2002 bajo el alias "Penca Catalogue" hasta 2011. Editaron varias cosas por el internet. Actuaron en directo en SÓNAR 2009, LEV 2008, 2016 y en diversos antros.

SÖAX
jueves 28 de agosto / 21:30
o:Asturias..
e:Acceso libre..
Söax es una banda de rock alternativo con toques de electrónica que muestra desde su primer trabajo un camino original con buenas canciones y un sonido actual y directo lleno de matices que beben de numerosos estilos.

THE AVENGERS
viernes 29 de agosto / 21:30
o:EEUU..
e:Acceso libre..
A finales de los años 70, The Avengers irrumpieron en San Francisco y se establecieron como una de las bandas de punk más importantes de Estados Unidos. Combinando riffs de guitarra incisivos, ritmos explosivos y veneno adolescente, el grupo forjó algunas de las canciones más directas de la época. Sus conciertos se convirtieron en legendarios, tocaron en toda la costa oeste e incluso sacaron a los mismísimos Sex Pistols del escenario en su último concierto.
El LP homónimo de The Avengers a menudo se conoce como "El álbum rosa" por el tono magenta de la portada. La voz icónica de la líder Penelope Houston y sus letras afiladas resuenan en himnos como “We Are The One” y “The American In Me”, mientras baladas como “Corpus Christi” revelan una eufonía verdaderamente extracorporal. El álbum rosa sigue siendo la declaración definitiva de The Avengers: en él se recopila su clásico Ep para Dangerhouse publicado en 1977, sesiones grabadas con Steve Jones de los Sex Pistols y media docena de reveladoras maquetas.
Si bien se ha escrito mucho sobre The Avengers en las últimas tres décadas, el famoso crítico de rock Greil Marcus lo expresa sucintamente: “La palabra a la que vuelvo siempre es “mística”, y eso les pertenece casi en exclusiva”.

PABLO DIABLO
sábado 30 de agosto / 21:30
o: Asturias..
e: Acceso libre..
Pablo Diablo presenta su último trabajo "Malas Compañías" un disco de 13 canciones al más puro estilo "mixtape" con diversas colaboraciones tanto en la producción como en la parte vocal. Sonidos de hip hop clásico que viajan desde el G-Funk, al Boom Bap, pasando por el drumless. Stxners vuelve a ser el productor principal y como apoyo vocal gran parte de los temas cuentan con las letras y la voz de Sly N. No te pierdas el show presentación de este disco que promete romper la tarima de nuevo.

HELIOS AMOR
domingo 31 de agosto / 21:30
o:Asturias..
e:Acceso libre..
Helios Amor "Coisas do Brasil". Selección de las mejores tonadas brasileñas.

GONDHAWA
lunes 1 de septiembre / 21:30
o:Francia..
e:Acceso libre..
Gondhawa es un laboratorio musical: una fusión entre el ritmo de Fela Kuti y la electricidad de Hendrix. Formada en 2018 en Angers (Francia) por Idriss (voz y guitarra), Clément (batería) y Paul (bajo), la banda explora diferentes estilos con un energía ilimitada. Inspirándose en la literatura de ciencia ficción francesa, inventaron un idioma. Resultados Gondhawii, una fusión de sonidos de todo el mundo mundo y
otros aún no identificados.

ELI LIB
martes 2 de septiembre / 21:30
o: Argentina..
e:Acceso libre..
Eli Lib es cantante y compositora argentina, artista pop, indie con un componente de folclore también. Un sonido actual que combina instrumentos acústicos y electrónicos que completa con diversos arreglos de voces. Su repertorio reúne canciones originales y cuenta con la colaboración de grandes artistas como Juan Quintero y Luli Pizarro. Realizó conciertos en ciclos como open folk, ciclo unicus, café berlín, entre otros.

MARY OCHER
miércoles 3 de septiembre / 21:30
o:Alemania..
e:Acceso libre..
Con dos nuevos discos bajo el brazo, la berlinesa Mary Ocher regresa a Europa tras sus conciertos en Norteamérica, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda.
Desde hace casi dos décadas, Ocher desdibuja las fronteras entre el pop y la vanguardia, con un estilo colorido y juguetón, y letras cargadas de referencias culturales y políticas. Su último álbum, Your Guide To Revolution, es un canto esperanzador que llega solo seis meses después del experimental Approaching Singularity: Music for The End of Time. Ambos discos han recibido gran reconocimiento, incluyendo el premio de la crítica alemana y menciones en The Quietus y Bandcamp.
Las nuevas grabaciones incluyen colaboraciones con Mogwai, el compositor Roberto Cacciapaglia, y homenajes al poeta persa Omar Khayyam y Dorothy Ashby, entre otros. El sonido abarca desde el post-punk y el folk hasta la electrónica cósmica y el techno deconstruido.
Fotografía por Andy Catlin www.andycatlin.com

FULL FLOWER MOON BAND
jueves 4 de septiembre / 21:30
o:Australia..
e:Acceso libre..
Full Flower Moon Band encarna el espíritu del rock ‘n’ roll con una actitud arrolladora y una estética provocadora liderada por su enigmática vocalista, Babyshakes Dillon. Desde el lanzamiento de su EP Death or Hell en 2021, la banda ha ganado notoriedad con giras junto a The Black Crowes y presentaciones con bandas como Nothing But Thieves y The Murlocs.
Con su explosivo álbum Diesel Forever (2023), el grupo consolidó su reputación gracias a temas destacados como Trainspotting y NY-LA, que captaron la atención de medios como NME y Triple J. Tras un año lleno de festivales, premios y expansión internacional, la banda se prepara para lanzar su álbum Megaflower y seguir su ascenso imparable.

STONE FEST
o: Festival..
VD: 05/06 septiembre / 19:00..
ENTRADAS
Regresa el StoneFest, con 4 ediciones a sus espaldas y después de varios años de parón. Vuelve y vuelve con un nuevo enfoque y con más fuerza que nunca. Tras 4 ediciones con un formato enfocado al Stoner y todas sus variantes, este año vuelven con un nuevo enfoque, mas variedad en su cartel en el cual se abrazan géneros tan dispares como el Stoner y el Black metal, intentado emular a los grandes festivales europeos como Roadburn y Amplifest, reuniendo géneros como el grind, el death, el sludge, el black metal, el Stoner, con bandas como los franceses Mars Red Sky, que van hacer las delicias de los más “stoners”, y bandas como los ingleses Ante Inferno y los alemanes Firtan, reunirán a los más metaleros del lugar, sin olvidarnos de las bandas locales, Totengott y Phoenix Cvlt, todo esto con un fin común. El de disfrutar de dos días de la buena música en la capital de Asturias.

BOPS
jueves 16 de octubre / 21:00
o:Francia..
e:Acceso libre..
BOPS es el proyecto de 3 hermanos, Louis, Oscar Germain y su amigo Tom. Gracias a dos primeros álbumes con toques garage-pop y una serie de shows europeos, el grupo destacó y confirmó la exuberancia de su música en vivo. Habiendo dominado las influencias de sus primeras producciones, el grupo adopta una visión ingeniosa y decididamente más personal de la música, que les permite avanzar
hacia otros horizontes, más agudos (Fat White Family, Talking Heads) y más atrevidos (Mgmt, Foxygen).

GYOZA
jueves 23 de octubre / 21:30
o: Barcelona..
e:Acceso libre..
GYOZA es una banda que nace en Barcelona. Fusionan el rock alternativo más crudo, guitarras distorsionadas y una voz magnética y desgarradora con melodías progresivas de atmósfera oscura y ritmos contundentes. Gyoza ha dado más de 200 conciertos por toda la península y ha tocado junto a grandes bandas como Bala y Fu Manchu entre otras.

METRIKA
viernes 24 de octubre / 21:00
o: Castellón..
Neófita cierra su trilogía junto a Madre Fundadora y El Grimorio, creando una historia musical brutal. Su gira es una experiencia total: música, visuales y show que te atrapan.
¡No te lo pierdas! Compra ya tus entradas y sé parte del final de este viaje épico con Metrika.
ENTRADAS

ISABEL AAIÚN
sábado 25 de octubre / 21:00
o: Madrid..
Oviedo se une a la gira de la Potra Salvaje, que llega a la Kuivi Almacenes con su nuevo tema El Himno de mi Peña como bandera. Una noche para cantar, vibrar y dejarse llevar por la fuerza natural de Isabel Aaiún en estado puro.
ENTRADAS

FOOLISH BUT NOT ALONE
jueves 30 de octubre / 21:00
e:Acceso libre..
o:Italia..
Después de 10 años cómo frontman de la banda The Ferrets (con varios tours europeos y varios álbumes de estudio) Alex decide embarcarse en esta nueva aventura. Todavía fieles al punk rock melódico para este nuevo proyecto deciden añadir más capas como el emo rock de finales de los 90 o el indie de primeros de los 2000.

MOLLY NILSSON + DAME AREA + DAGA
viernes 31 de octubre / 21:00
o: Berlin / Barcelona..
Molly Nilsson es una artista, productora y compositora sueca residente en Berlín desde 2005. Nilsson comenzó a componer en 2007 y realizó sus primeras presentaciones en vivo en Europa por la misma época. En 2008, Nilsson autoeditó su primer álbum, These Things Take Time, en CD-R. En 2009, fundó su propio sello, Dark Skies Association, con el que continuaría publicando su trabajo junto con el sello discográfico británico Night School Records. Nilsson es conocida por su ritmo productivo en los lanzamientos, con un promedio de un álbum al año, así como por publicar videos musicales autodirigidos. Su último álbum, Extreme, se lanzó en enero de 2022, seguido de giras como cabeza de cartel por Europa y Estados Unidos. El álbum alcanzó el número 10 en la lista de Mejores Álbumes del año de Fader. El sencillo Pompeii fue nombrado Mejor Música Nueva por NPR. En 2022, recibió un premio de composición de la organización sueca de compositores y letristas. En 2024, recibió la beca de residencia Villa Aurora en Pacific Palisades, Los Ángeles, donde grabó el álbum conceptual Un-American Activities. Actualmente está trabajando en su duodécimo álbum de larga duración.
Dame Area, nacida del desaparecido club barcelonés Màgia Roja ha probado sobradamente su capacidad para arrasar cada escenario que pisa, sea cual sea su tamaño y pelaje. Todos los festivales y clubs fetiche internacionales y la prensa especializada de alto rango se ha rendido ante ellos, vertiendo sobre Silvia Konstance y Viktor Lux Crux una cantidad abrumadora de elogios; KEXP les ha dedicado uno de sus directos, Quietus y Pitchfork los han seleccionado como disco de la semana y la BBC los ha incluído en rotación mensual. Dame Area ha tejido una forma propia y personalísima de industrial contemporáneo que utiliza poliritmos tribales y elementos reconstruidos de minimal synth, postpunk y EBM, proclamando sin miramientos una identidad artística sin compromiso.
Daga es el proyecto de dos amigas que, fijándose en el synthpop de los primeros 80, encuentran una voz personal entre lo dulce y lo agresivo. Su primer EP, con reminiscencias industriales y ambientales,
es un ejercicio de composición automática y algo anárquico que ellas graban, fijan y conservan.
ENTRADAS

PABLOPABLO (FIVO 2025)
sábado 8 de noviembre / 21:30
o: Madrid..
Cada vez más presente e imprescindible, pablopablo por fin presenta su esperado álbum debut que condensa su versatilidad musical y creciente talento como letrista. Descrito por su creador como "una oda a la simplicidad" y compuesto con la guitarra como principal protagonista, \'Canciones En Mi\' es también la culminación de un extraordinario viaje creativo que cobra una nueva dimensión en directo junto a su banda formada por Lyle Burton y Simeon May.
ENTRADAS

LOS SUSTOS
domingo 9 de noviembre / 21:30
o:México..
e:Acceso libre..
Nacido en el oriente de la Ciudad de México, no sólo toma la herencia sonora de bandas como The Sonics, The Cramps o The Fuzztones. Las influencias, son solo un espacio que Los Sustos abordan sin la necesidad ni la búsqueda de pertenecer.
Como oyentes podrán experimentar sonidos de guitarras bañadas en fuzz, ritmos cadenciosos y una serie de ingredientes que son tan propios como ajenos.

BASIC PARTNER
jueves 4 de diciembre / 21:00
o: Francia..
e: Acceso libre..
Inspirados por las atmósferas oscuras y cinematográficas de David Lynch, así como por los vibrantes colores pop de Shame, Basic Partner siembra la confusión entre lo pesado y lo suave, como una relación entre dos personas. Con sonidos que fusionan la melancolía del post-punk y la vivacidad del pop, la banda crea un universo sonoro en torno a texturas electrónicas y riffs incisivos, revelando las tensiones y complejidades de la vida moderna.

COLECTIVO PANAMERA
sábado 13 de diciembre / 21:00
o: Madrid / Argentina..
Colectivo Panamera ha llevado su explosiva mezcla de cumbia, rock y
ritmos latinos a los principales festivales y escenarios de España y
Latinoamérica. Su directo es una celebración en la que el público se
convierte en parte del espectáculo, donde cada canción invita al baile y
cada acorde resuena con la energía de quienes saben que la música es
un espacio de libertad.
Con más de 240K oyentes mensuales en Spotify y una trayectoria que
los ha convertido en referencia de la fusión tropical en España, la banda
regresa con un disco que reafirma su identidad y refuerza su propuesta
escénica. "El Recreo" no solo es un nuevo álbum, sino una declaración
de intenciones: una experiencia vibrante, perfecta para festivales y
eventos que buscan un show enérgico y memorable.
ENTRADAS

PYTHIES
domingo 14 de diciembre / 21:00
o: Francia..
e:Acceso libre..
Pythies es una banda procedente de París, compuesta únicamente por chicas y con un fuerte mensaje feminista. Sus influencias podemos encontrarlas en el rock and roll de los años 90 pero saben mezclar de forma muy personal sensualidad y punk, grunge y brujería, feminismo y desafío. ¿Algunos referentes? Veruca Salt, L7, Sonic Youth, Hole…
Formada en 2023, la banda ya ha girado por buena parte de Europa y Estados Unidos y ahora se acercan por primera vez a nuestro país.

THE OXYS
jueves 29 de enero / 21:00
o:EEUU..
e:Acceso libre..
The Oxys se formaron a principios de 2020 en plena pandemia. Ganadores del Punk Rock Lottery de Austin en 2019, el guitarrista Jason “Ginchy” Kottwitz y el vocalista “PunkRockPhil” Davis rápidamente se dieron cuenta de que compartían una potente química en la composición de canciones junto con una amor mutuo por el rock callejero de finales de los 70, el punk rock y una inclinación por el power pop. Fue entonces cuando decidieron formar juntos una "banda real" llamada The Oxys.

RED SUN ATACAMA
jueves 19 de febrero / 21:00
o:Francia..
e:Acceso libre..
RED SUN ATACAMA combina la psicodelia del rock desértico con la furia del punk.
Su sonido se caracteriza por un magnetismo incomparable. Inmersos en la impetuosa
influencia de leyendas como Fu Manchu, Red Fang o Brant Björk, Red Sun Atacama
ensalza el sonido ardiente del desierto y el ritmo sagrado con riffs cortantes e irresistibles.

DEAD MYTH
jueves 19 de marzo / 21:00
o:Francia..
e:Acceso libre..
El esperado regreso de Dead Myth y con un nuevo álbum listo para ver la luz será en 2026.
Dead Myth es un trío francés. Con sede en Le Havre y París, se inspiran en el post punk y el psych garage, y más recientemente se han inclinado ligeramente hacia el pop.