
GYOZA
jueves 23 de octubre / 21:30
o: Barcelona..
e:Acceso libre..
GYOZA es una banda que nace en Barcelona. Fusionan el rock alternativo más crudo, guitarras distorsionadas y una voz magnética y desgarradora con melodías progresivas de atmósfera oscura y ritmos contundentes. Gyoza ha dado más de 200 conciertos por toda la península y ha tocado junto a grandes bandas como Bala y Fu Manchu entre otras.

METRIKA
viernes 24 de octubre / 21:30
o: Castellón..
Neófita cierra su trilogía junto a Madre Fundadora y El Grimorio, creando una historia musical brutal. Su gira es una experiencia total: música, visuales y show que te atrapan.
¡No te lo pierdas! Compra ya tus entradas y sé parte del final de este viaje épico con Metrika.
ENTRADAS

ISABEL AAIÚN
sábado 25 de octubre / 21:00
o: Madrid..
Oviedo se une a la gira de la Potra Salvaje, que llega a la Kuivi Almacenes con su nuevo tema El Himno de mi Peña como bandera. Una noche para cantar, vibrar y dejarse llevar por la fuerza natural de Isabel Aaiún en estado puro.
ENTRADAS

FOOLISH BUT NOT ALONE
jueves 30 de octubre / 21:00
e:Acceso libre..
o:Italia..
Después de 10 años cómo frontman de la banda The Ferrets (con varios tours europeos y varios álbumes de estudio) Alex decide embarcarse en esta nueva aventura. Todavía fieles al punk rock melódico para este nuevo proyecto deciden añadir más capas como el emo rock de finales de los 90 o el indie de primeros de los 2000.

MOLLY NILSSON + DAME AREA + DAGA
viernes 31 de octubre / 21:00
o: Berlin / Barcelona..
Molly Nilsson es una artista, productora y compositora sueca residente en Berlín desde 2005. Nilsson comenzó a componer en 2007 y realizó sus primeras presentaciones en vivo en Europa por la misma época. En 2008, Nilsson autoeditó su primer álbum, These Things Take Time, en CD-R. En 2009, fundó su propio sello, Dark Skies Association, con el que continuaría publicando su trabajo junto con el sello discográfico británico Night School Records. Nilsson es conocida por su ritmo productivo en los lanzamientos, con un promedio de un álbum al año, así como por publicar videos musicales autodirigidos. Su último álbum, Extreme, se lanzó en enero de 2022, seguido de giras como cabeza de cartel por Europa y Estados Unidos. El álbum alcanzó el número 10 en la lista de Mejores Álbumes del año de Fader. El sencillo Pompeii fue nombrado Mejor Música Nueva por NPR. En 2022, recibió un premio de composición de la organización sueca de compositores y letristas. En 2024, recibió la beca de residencia Villa Aurora en Pacific Palisades, Los Ángeles, donde grabó el álbum conceptual Un-American Activities. Actualmente está trabajando en su duodécimo álbum de larga duración.
Dame Area, nacida del desaparecido club barcelonés Màgia Roja ha probado sobradamente su capacidad para arrasar cada escenario que pisa, sea cual sea su tamaño y pelaje. Todos los festivales y clubs fetiche internacionales y la prensa especializada de alto rango se ha rendido ante ellos, vertiendo sobre Silvia Konstance y Viktor Lux Crux una cantidad abrumadora de elogios; KEXP les ha dedicado uno de sus directos, Quietus y Pitchfork los han seleccionado como disco de la semana y la BBC los ha incluído en rotación mensual. Dame Area ha tejido una forma propia y personalísima de industrial contemporáneo que utiliza poliritmos tribales y elementos reconstruidos de minimal synth, postpunk y EBM, proclamando sin miramientos una identidad artística sin compromiso.
Daga es el proyecto de dos amigas que, fijándose en el synthpop de los primeros 80, encuentran una voz personal entre lo dulce y lo agresivo. Su primer EP, con reminiscencias industriales y ambientales,
es un ejercicio de composición automática y algo anárquico que ellas graban, fijan y conservan.
ENTRADAS

PABLOPABLO (FIVO 2025)
sábado 8 de noviembre / 21:30
o: Madrid..
Cada vez más presente e imprescindible, pablopablo por fin presenta su esperado álbum debut que condensa su versatilidad musical y creciente talento como letrista. Descrito por su creador como "una oda a la simplicidad" y compuesto con la guitarra como principal protagonista, \'Canciones En Mi\' es también la culminación de un extraordinario viaje creativo que cobra una nueva dimensión en directo junto a su banda formada por Lyle Burton y Simeon May.
ENTRADAS

LOS SUSTOS
domingo 9 de noviembre / 21:00
o:México..
e:Acceso libre..
Nacido en el oriente de la Ciudad de México, no sólo toma la herencia sonora de bandas como The Sonics, The Cramps o The Fuzztones. Las influencias, son solo un espacio que Los Sustos abordan sin la necesidad ni la búsqueda de pertenecer.
Como oyentes podrán experimentar sonidos de guitarras bañadas en fuzz, ritmos cadenciosos y una serie de ingredientes que son tan propios como ajenos.

EL JOSE
viernes 14 de noviembre / 21:00
o:Granada..
Entradas
El Jose firma canciones de diversos géneros y mezclas estilísticas que impulsadas por la fuerza de sus letras, inducen al oyente a un viaje por distintos estados de la geografía emocional y anímica del ser humano. Versos cuidados y ensamblados con la belleza de la expresión más vulgar, forman poesía sobre un paisaje sonoro que, sin perder nunca su naturaleza andaluza, asume y suma los colores que va descubriendo a lo largo del variado universo de las músicas más populares (en cuanto a pueblo se refiere la palabra) de cada lugar y llevando la dinámica de sus shows desde la intimidad más preciosista, hasta el pogo más punk, sin dejar nunca de lado el humor ni el carácter más reivindicativo de la canción protesta.

BIZNAGA + LA MALA DENTRO
sábado 15 de noviembre / 21:30
o: Madrid..
Siendo parte de una generación de músicos formados alrededor del punk, Biznaga se han erigido como uno de los más firmes candidatos a traspasar las fronteras siempre difíciles entre este género y el gran público. De una manera muy personal han conseguido perfeccionar, a base de melodía, discurso y actitud, una suerte de canción protesta contemporánea.
Los cinco trabajos publicados hasta la fecha (Centro Dramático Nacional, Sentido del Espectáculo , Gran Pantalla, Bremen no existe y ¡Ahora!) son buena prueba de cómo desarrollar una trayectoria a base de grandes canciones, sin concesiones en lo retórico, ni renuncias en lo melódico.
ENTRADAS

KOOKABURRA
jueves 20 de noviembre / 21:00
o:Bélgica..
e:Acceso libre..
Descubre el electrizante mundo de Kookaburra, el cuarteto belga que enciende los escenarios con su maestría garage/post-punk desde su base en Amberes. Prepárate para un viaje salvaje a través de su enérgico rock de guitarra, transformando cada concierto en una experiencia inolvidable. Como el icónico pájaro australiano, la música de Kookaburra vibra y vibra en todos los frentes, pero nunca pierden de vista la esencia, creando himnos de garage rock irresistiblemente pegadizos.

PUNK ROCK PARTY
viernes 21 de noviembre / 20:00
e:Acceso libre..
The Fox 196 es un cuarteto de emo/post-hardcore con nervio punk, activo desde 2012. Escriben canciones de poesía descarnada que miran de frente a la memoria, el duelo y las cicatrices; piezas que respiran y golpean, con guitarras que arañan y abrigan a la vez.
Flashback nace en el año 2018 y está formada por ex-miembros de bandas de la escena asturiana como F.Side, The Rises, All my fault y Redada. Practican un estilo punk rock californiano claramente influenciado por las míticas bandas de los 90 como The Offspring, Pennywise y Bad Religion, pero aderezado con toques más modernos en la línea de bandas como Rise Against, A Day to Remember o los últimos discos de Ignite. Melodicore en castellano con estribillos muy marcados, velocidad y muchos coros.
Los Bárcenas, grupo de versiones de punk rock americano.

DEVON REXI
domingo 23 de noviembre / 21:00
o:Paises Bajos..
e:Acceso libre..
Devon Rexi es un grupo afincado en Ámsterdam que crea música experimental con tintes dub y un espíritu juguetón. Chillidos y zumbidos de otro mundo, patrones de batería intrincados, líneas de bajo dub sencillas y riffs de guitarra rítmicos te guían hacia los rincones de la realidad que esperan ser explorados.
Formado originalmente por Nicolini (batería y voz) y Nushin Naini (bajo y voz), Devon Rexi se ha ampliado con la incorporación de Goya van der Heyden, que aporta un toque electrónico acompañado de percusión.
En su último lanzamiento, Biya Ba Man (2024), puede escucharse la marca distintiva de la banda: un psych-funk post-punk con voces alteradas —a veces en cánticos, a veces en trinos— que se entrelazan con grooves distorsionados, impulsados por la percusión y el bajo.

RODEO
jueves 27 de noviembre / 21:30
e:Acceso libre..
o:Pais Vasco..
Rodeo fusiona stoner, metal y post-rock con letras inspiradas en la mitología griega.

DRINK THE SEA
viernes 28 de noviembre / 21:30
o:EEUU..
Drink The Sea es un nuevo supergrupo de rock en el que encontramos a los estadounidenses Peter Buck (R.E.M.) y Barrett Martin (Screaming Trees, Mad Season), al chileno Alain Johannes (Queens Of The Stone Age, Eleven), al británico Duke Garwood (Mark Lanegan Band), a la mexicana Lisette García y a la estadounidense Abbey Blackwell (La Luz, Alvvays).
Tomando el grupo su nombre de una letra escrita por Duke su música refleja la amplia experiencia de los miembros como compositores, arreglistas y cantantes. Si bien sus canciones se basan en configuraciones tradicionales de guitarra, bajo y batería, también brillan en ellas los sonidos del laúd árabe, el sitar indio, los gamelanes indonesios y diversas percusiones como el surdo brasileño, el tambor de marco, el vibráfono, la marimba y la kalimba.
ENTRADAS

STAYTONS
domingo 30 de noviembre / 21:00
e:Acceso libre..
o:Asturias..
La joven banda asturiana que saltó al panorama nacional con tan solo dieciocho años interrumpe su silencio para presentar un nuevo EP que sirve a la vez de recordatorio y anticipo de lo que se puede esperar de estos maliayos. Habiéndose propuesto devolver la artesanía a la canción pop, se dirigen a una nueva generación de melómanos con un sonido cultivado en la música negra y el indie británico, desenvolviéndose con elegancia entre los contrastes que ofrece la música, el color y el idioma.

BASIC PARTNER
jueves 4 de diciembre / 21:00
o: Francia..
e: Acceso libre..
Inspirados por las atmósferas oscuras y cinematográficas de David Lynch, así como por los vibrantes colores pop de Shame, Basic Partner siembra la confusión entre lo pesado y lo suave, como una relación entre dos personas. Con sonidos que fusionan la melancolía del post-punk y la vivacidad del pop, la banda crea un universo sonoro en torno a texturas electrónicas y riffs incisivos, revelando las tensiones y complejidades de la vida moderna.

BLEAKNESS
viernes 5 de diciembre / 21:30
o: Francia..
e: Acceso libre..
Formados en Nantes en 2016, ofreciendo un punk rock oscuro y melancólico. En solo unos años, BLEAKNESS ha tocado en más de 230 conciertos en más de 15 países. Esta primavera giraron por la costa este de EE. UU. donde grabaron su nuevo álbum. BLEAKNESS explora en este tercer álbum sus influencias de los años 80, el post-punk inglés, el death rock californiano, y las fusiona con una base de hardcore punk. El resultado es oscuro y enérgico, intenso y melancólico.

KE LEPO & FELIX BUFF
domingo 7 de diciembre / 21:00
o:Pais Vasco..
e:Acceso libre..
Ke Lepo es el alter ego musical de Alejo Orbegozo. Desde hace años, ha estado explorando el mundo del sintetizador y la música electrónica. En diciembre de 2023, Ke Lepo presentó Izpi, su primer álbum largo bajo el sello Forbidden Colours Diskoetxea. El sonido de Ke Lepo fusiona la electrónica experimental, el avant-garde y el synthwave, creando una atmósfera única de texturas sonoras que invitan a la introspección y al descubrimiento.

MDA
viernes 12 de diciembre / 21:30
o: Zaragoza..
Welcome to the Molly World Tour. MDA, es un joven talento de la música urbana que combina trap, hyper-pop y digicore para crear un sonido innovador. Originario de Zaragoza y criado en Ponferrada, comenzó a grabar sus primeras canciones a los 13 años. Con discos como "^^7^" y "Romántico Salvaj3", MDA ha ganado reconocimiento por su estilo único y por ser una de las promesas del panorama musical. Sus shows, intensos y conectados con el público, lo consolidan como un referente en constante evolución y renovación artística.
ENTRADAS

COLECTIVO PANAMERA
sábado 13 de diciembre / 21:30
o: Madrid / Argentina..
Colectivo Panamera ha llevado su explosiva mezcla de cumbia, rock y ritmos latinos a los principales festivales y escenarios de España y Latinoamérica. Su directo es una celebración en la que el público se convierte en parte del espectáculo, donde cada canción invita al baile y cada acorde resuena con la energía de quienes saben que la música es un espacio de libertad.
Con más de 240K oyentes mensuales en Spotify y una trayectoria que los ha convertido en referencia de la fusión tropical en España, la banda regresa con un disco que reafirma su identidad y refuerza su propuesta escénica. "El Recreo" no solo es un nuevo álbum, sino una declaración de intenciones: una experiencia vibrante, perfecta para festivales y eventos que buscan un show enérgico y memorable.
ENTRADAS

PYTHIES
domingo 14 de diciembre / 21:00
o: Francia..
e:Acceso libre..
Pythies es una banda procedente de París, compuesta únicamente por chicas y con un fuerte mensaje feminista. Sus influencias podemos encontrarlas en el rock and roll de los años 90 pero saben mezclar de forma muy personal sensualidad y punk, grunge y brujería, feminismo y desafío. ¿Algunos referentes? Veruca Salt, L7, Sonic Youth, Hole…
Formada en 2023, la banda ya ha girado por buena parte de Europa y Estados Unidos y ahora se acercan por primera vez a nuestro país.

PAXARETO
domingo 21 de diciembre / 14:00
e:Acceso libre..
o:Asturias..
Paxareto vuelve a levantar el vuelo con canciones personales y textos en castellano. Diego “Manfred” Tioda, Héctor Ossobuko, Roni Río, Rubén Casal y Pedro Puma, se han juntado y amenazan con sacar el que será el disco de 2026. Por ahora han estrenado dos singles que han dejado boquiabierto a todo el mundo.
Con un sonido de guitarras que bebe de la psicodelia, ecos del Paisley underground y destellos de folk rock sesentero, todo esto ocurriendo ahora mismo en un garaje asturiano.

LOS PONTIAKS
domingo 4 de enero / 14:00
o:Galicia..
e:Acceso libre..
Formados en Vigo a mediados del 2014. Billy King (batería), Mr. Cobra (Contrabajo) y André Loud-rider (guitarra) crean un sonido rápido, enérgico y contundente como una carrera de aceleración.
En directo, enfundados en sus esmóquines, máscaras y cascos prusianos, son un combo rítmico, compacto y enérgico que desgranando canción a canción, no puedes dejar de bailar convirtiendo sus conciertos en auténticas fiestas.

LEE FIELDS
sábado 24 de enero / 21:00
o:EEUU..
ENTRADAS
Con más de cinco décadas de carrera, Lee Fields no solo ha compartido escenario con leyendas del soul: él es una leyenda. Una noche que conecta la tradición de Otis Redding, James Brown o Aretha Franklin con el presente. La oportunidad única de vivir a una leyenda del soul en un recinto íntimo.

THE OXYS
jueves 29 de enero / 21:00
o:EEUU..
e:Acceso libre..
The Oxys se formaron a principios de 2020 en plena pandemia. Ganadores del Punk Rock Lottery de Austin en 2019, el guitarrista Jason “Ginchy” Kottwitz y el vocalista “PunkRockPhil” Davis rápidamente se dieron cuenta de que compartían una potente química en la composición de canciones junto con una amor mutuo por el rock callejero de finales de los 70, el punk rock y una inclinación por el power pop. Fue entonces cuando decidieron formar juntos una "banda real" llamada The Oxys.

PADDANG
jueves 5 de febrero / 21:00
o:Francia..
e:Acceso libre..
Un pop brillante, un garage rock intenso y una vibra psicodélica distintiva! Este es el sonido de Paddang que nos llega con un nuevo álbum a través del sello inglés Stolen Body Records. Tres discos editados, cientos de conciertos... y por fin el trío francés de Toulouse, que nació con la explosión de Slift. Paddang entra en una nueva fase de mutación con “Lost in Lizardland”, un segundo álbum concebido como una road movie de ciencia ficción postapocalíptica.

RED SUN ATACAMA
jueves 19 de febrero / 21:00
o:Francia..
e:Acceso libre..
RED SUN ATACAMA combina la psicodelia del rock desértico con la furia del punk.
Su sonido se caracteriza por un magnetismo incomparable. Inmersos en la impetuosa
influencia de leyendas como Fu Manchu, Red Fang o Brant Björk, Red Sun Atacama
ensalza el sonido ardiente del desierto y el ritmo sagrado con riffs cortantes e irresistibles.

DERBY MOTORETA’S BURRITO KACHIMBA
sábado 21 de febrero / 21:30
o: Sevilla..
En contadas, muy contadas ocasiones, irrumpe con tanta fuerza en escena una banda como lo hizo Derby Motoreta’s Burrito Kachimba.
Con la edición de su tercer álbum, “Bolsa Amarilla y Piedra Potente”, se han logrado posicionar como nº1 en venta de vinilos en nuestro país durante las dos primeras semanas de venta. El álbum refleja el crecimiento y la evolución de los sevillanos en pos de un sonido más detallista y más abierto en influencias, aunque las señas de identidad se mantienen, especialmente en certeros disparos de rock como “La Fuente” o “El Chinche”.
La gira que está sirviendo para presentar este tercer álbum comenzó con sold outs en Sevilla, Madrid y Barcelona, para después recorrer los mejores festivales de la península y también Reino Unido, Irlanda, Portugal, México o Colombia comenzando a sentar las bases de su culto al otro lado del charco.
ENTRADAS

DEAD MYTH
jueves 19 de marzo / 21:00
o:Francia..
e:Acceso libre..
El esperado regreso de Dead Myth y con un nuevo álbum listo para ver la luz será en 2026.
Dead Myth es un trío francés. Con sede en Le Havre y París, se inspiran en el post punk y el psych garage, y más recientemente se han inclinado ligeramente hacia el pop.